lunes, 5 de noviembre de 2012

Huevos,frijoles y un Millón de Dólares

Exactamente hace un año (Noviembre de 2011) Enfrenté uno de los retos más grandes de mis vida: Ser la productora de un cortometraje.
¡Créanme cuando me di cuenta de mi rol , morí de miedo, era la más pequeña de edad y de tamaño de esa clase!
Pero puedo decir orgullosamente: Reto Superado :) Así como también puedo decir con la frente en alto (Para verme más grande): Es considerado por muchos en la universidad, como el mejor cortometraje hecho en Unitec.
 "Huevos,frijoles y un Millón de Dólares " fue ganadora a mejor banda sonora original Centroamérica en el Festival de Cine Internacional Cor3 en Marzo del 2012.
Actualmente es uno de los 20 trabajos audiovisuales que estarán representando a Honduras en el festival Internacional de Cine Icaro, que se realiza en Guatemala.

Huevos,frijoles y un Millón de Dólares 





Tarjetas de Presentación

Tarjeta de presentación Formal 


Tarjeta de presentación Semi- Formal 



Tarjeta de presentación Informal 



Tarjeta de presentación Vanguardista

 

Campaña Promocional


Resultado Final .- Revista (Técnica Troquelado)   para generar expectativa


Anuncio Final (Al girar la página)

Racional Creativo

Un poco de Historía

Go Green se creo en Guatemala en 2005 y hoy por hoy es la pionera en el fast food con especialidad en Ensaladas en Centroamérica, con 44 sucursales y 9 próximas aperturas y presencia en El Salvador, Honduras, Panama, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Ecuador y ahora en México.

¿Por qué Go green?

Go green por sus frutas y verduras mantiene importancia a la salud de sus consumidores y es lo que me llamo la atención , también como vegetariana me encanto trabajar con está cadena de restaurantes, debido a que existen muy pocos restaurantes que piensan en personas que no consumimos ningún tipo de carne.
Me encanto ingeniar como vender una idea de una ensalada de frutas nueva y que hiciera que la promoción del restaurante se elevará y se convirtiera en memorable. 

    
Cliente: Go green 
País de Origen: Guatemala
Copy: La isla de la fantasía 
Slogan: "Ahora es una realidad"


Fuente tipográfica:  
Currier: es una tipografía delgada que ayuda a la legibilidad y se adapta perfectamente a la tipografía del logo.  

¿Por que verde, azul y blanco ?El restaurante Go green es conocida por el uso de estos 3 colores en todos sus artes y la idea principal es utilizar colores cálidos que te hagan sentir hambre junto al verde limón que le da el toque final 


Datos de Producción 

Frutas utilizadas:
- 5 Kiwis
- 4 mandarinas
- 2 bananos
Colaboración: Katherine Chávez

making of:




domingo, 4 de noviembre de 2012

El punto de convergencia del Arte con la Publicidad: Publicidad Gráfica

Muchas veces he escuchado comentarios de: ¿Cómo hicieron ese anuncio? ¡Es demasiado increíble! o también existen otro tipo de comentarios de amiguitos que subestiman el poder de un diseñador/ publicista que piensan que hacer un afiche, pensar en una compaña y un nuevo concepto es cuestión de 3 minutos. Les contesto por experiencia propia con una simple frase: ¡NO! (Agréguele si gusta infinitas letras "O's") No, es nada sencillo y es un trabajo que debe ser valorado como cualquier otro que lleve esfuerzo físico, porque la labor de nosotros lleva esfuerzo a otro músculo: El cerebro, nuestro querido motor de ideas.

Todos estamos conscientes de que para que un anuncio o una campaña publicitaria sea memorable debe ser creativa  y contar con elementos gráficos que la hagan original.


Por ser graduado de Bellas Artes , siendo un reconocido artista y Diseñador Gráfico, Cesar Chinchilla nos habla del extraordinario aporte que ofrece el lado gráfico en la publicidad.
Desde pequeño le ha llamado la atención la publicidad y él al igual que muchos tomaba cualquier superficie y un lápiz para hacer ingenuos garabatos.

Su inspiración proviene de la frase dicha por el Artista Francés Marcel Duchamp " El arte tiene la bonita costumbre de echar a perder todas las teorías artísticas".
Cesar, Considera que la publicidad gráfica , es uno de los procesos más complejos que realiza el ser humano, la creación no es tan simple como suena, construir un mensaje, destruir artificios, estar fuera de contexto, son elementos que no cualquier persona posee, pero particularmente piensa que todos somos potencialmente artistas.  

En el origen de plataformas como la publicidad, la parte gráfica es de importancia absoluta, porque somos nuestra memoria y formas que se unen para convertirse en imborrable, mediante este elementos comunicamos y esto es lo que la hace especial y de suma consideración al dar un lenguaje en muchos contextos.

"La animación y el vídeo son apoyos innovadores para la publicidad gráfica", opina Cesar Chinchilla aunque menciona que estos dos elementos deben ir acompañados con las mismas reglas del diseño y deben hacer uso de la comunicación tanto estéticamente como de manera conceptual.

Una de las posibles desvetajas de este tipo de publicidad, sobre todo la extremadamente compleja,  son los altos costos por los requerimientos técnicos y profesionales que se necesitan. "Particularmente considero que en muchas situaciones un video o una animación resume de mejor manera un mensaje y lo condensa mucho mas que en una frase o en un afiche." Mencionó Chinchilla.

Ayer, Hoy y el Futuro de la Publicidad Gráfica 


-
Según tu criterio ¿Cuál es la agencia que ofrece las mejores campañas de publicidad gráfica?

CC: Sabes no pienso en una en especifico, de inmediato pienso en algo que es como una fascinación y son las productoras independientes en Chile las cuales surgieron como colectivos de protesta durante la dictadura en este país del sur, en la actualidad son productoras audiovisuales de una calidad impresionante y que mantienen un ideal de irreverencia dentro del diseño y publicidad lo cual es un factor determinante a la hora de realizar sus trabajos, los cuales contienen una carga con un poco de descaro intencional pero llena de calidad y creatividad que a mi opinión supera a cualquier agencia de publicidad reconocida.

¿Qué hace memorable la publicidad gráfica? ¿En donde se encuentra su éxito?

CC: Lo hace su forma de transmitir, desde cualquier contexto ya que esto genera que el mensaje perdure en el imaginario colectivo, factor que la hace memorable. 



¿Confías en la publicidad gráfica como para que esta sea la clave para alcanzar el éxito de las empresas?

CC: Confió absolutamente en la grafica como vía de comunicación, considero que mas allá del éxito de una empresa es la vía de solución a muchos de los problemas actuales de la sociedad, es un arma sin ninguna barrera, y mucho mas importante es un espacio libre, de los pocos que quedan y que quedaran como tal, un espacio para romper artificios y mitos, reconstruir y reinventar la historia, es una trinchera en la que da placer estar. 




¿Cómo has visto la evolución de la publicidad gráfica en estos últimos 10 años, crees que la publicidad gráfica se mantenga viva o ya cuenta con un sustituto que le quita mercado?

CC: Lo mencionare en nuestro contexto ya que es lo mas remoto, ya que pienso que a nivel mundial se a avanzado mucho y hay una madurez tanto conceptual como visual en los mensajes, claro siempre hay de todo en el mundo no y sus casos especiales.
 
Ya hablando de Honduras, en particular, yo creo en pocas palabras que la publicidad y mas que todo el aspecto de comunicación no avanza mucho; como sociedad productora de visuales somos muy apegados a la academia, muy técnicos y le otorgamos un valor muy mínimo al concepto, que es en realidad donde recae el origen del diseño, considero que quienes juegan un papel fundamental en este error en parte son las universidades; creando un esquema que afecta a la creatividad, hablan mucho de innovación cuando en realidad lo único que obtenemos es productos estéticamente “bonitos” y muchas veces ni eso, la formación es estructurada, rígida y esto afecta al ser creativo el cual a mi parecer deberá de tener una pizca grande de rebeldía para transformar las cosas.

A mi parecer las universidades están solo formando agentes técnicamente dotados para trabajar en una agencia, pero no seres potencialmente transformadores que sean capaces de emprender y tirar todo por la ventana, uno que otro caso de ellos si lo hace ya que la opresión crea un contexto para la creatividad, lo que necesitamos son transformadores rebeldes sin causa, la universidad crea un plan el cual es el mismo por años y años, es ilógico, absolutamente ilógico entender los momentos de la historia iguales, todo está en constante cambio, pero en fin que se puede esperar cuando son instituciones financieras en  el que el aspecto cultural importa poco o nada, la evidencia esta en que muchos de sus estudiantes no son ni conocedores del ambiente cultural, ni mucho menos actores del mismo. Pienso que deberíamos de aprender a desaprender .

Noviembre 2012, Nohely Floritza 

Si tiene Internet, tiene publicidad.

Haga memoria por un momento, explore sus recuerdos, ¡NO VAYA A CERRAR LOS OJOS! No es necesario, quiero preguntarle algo: ¿Usted recuerda cuando solo podía enterarse de un nuevo producto o servicio por medio de la radio, la televisión o por el diario?
Otra pregunta: ¿No ha sentido que está tendencia ha disminuido durante los últimos años?
Después de hacerle preguntas le regalo respuestas: Publicidad en Internet. 

Compartiendo un poquito de historia, Los primeros intentos de establecer medios de comunicación por medio de uso de redes radica a finales de los años 50. Como puede darse cuenta este mundo que tiene conectado a todo el planeta tierra no es nada nuevo, nació para mantener "comunicaciones confidenciales militares" hasta que a principios de los ochentas alguien se preguntó:  ¿Por qué no hacer que todos sean parte del ciberespacio?. 
Ese alguien, es Tim Bernes- Lee, considerado el padre de la Web.


A partir de ese momento usted puede hablar con su prima María que se fue de vacaciones a Tokio y exigirle que suba fotos al facebook para sentir que usted se encuentra allí con ella.
Otras personas, probablemente que pertenecen a mi mismo mundo, le encontraron otro uso: ¡Hagamos publicidad en Internet, el medio más utilizado por personas con poder adquisitivo! ...Brillante idea, la más rentable y posiblemente económica. 


Nos interesa saber como trabaja el mundo publicitario en la red, por eso tuve la oportunidad de hacerle unas cuentas preguntas a Michael Baruch, Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación y Publicidad encargado de la publicidad web de diversas empresas de renombre en Honduras. 
Michael comenzó a interesarse por la publicidad en el año 2002, al ver con ojo crítico y creativo los anuncios comerciales del SuperBowl. 
Con su frase favorita: "El verdadero conocimiento está en lo que hacemos y no en lo que decimos". Por Este motivo decidí que Él era el indicado para hablar de este tema. 

Baruch opina que la mayor ventaja que existe al publicitarse por medio del Internet es 
la capacidad de medir con exactitud tu verdadero alcance como publicista y facilita el poder elegir exactamente el público al que quieres llegar. 

La publicidad en Internet es especial por la diversidad de formas en las que puede emplearse el método creativo de ventas  dependiendo del producto,otra característica que posee es que el recurso que se necesita emplear para publicitar en la web, no es tan ostentoso como cuando se hace de manera tradicional. 

"Los motores de búsqueda son la herramienta más importante, porque son que definen si tu producto vale la pena al momento de buscar un alcance no definido. Lo segundo serian las redes sociales, aun que no estoy tan seguro de estas, Otra manera de publicitarse en Internet es por medio del método Pay Per Click en donde se Paga una cantidad equivalente a cierta cantidad de clic. Y cuando esos clic se terminan, tu anuncio dejara de existir… La ventaja y desventaja de esto es el tiempo que puede tardar en terminarse los clic. También funciona de manera contraria, te pagan por clic realizados en tu sitio o anuncio especifico."

Datos acerca de Publicidad en Internet en aproximadamente 5 minutos


¿Cómo son los costos de este tipo de publicidad?

MB: Moderadamente bajos. Claro dependerá del nivel al que se esté aspirando llegar. Pero en general radican por creatividad y producto final entre los 100 dólares hasta los 8 mil dólares si es algo complejo "nunca antes visto"

¿Qué aporte ofrece la animación y el vídeo en la publicidad en Internet?
MB: La animación siempre a capturado la atención del público, dependiendo obviamente a que niveles se esté empleando este recurso tendremos una respuesta rápida o simplemente nos será percibida. El público siempre espera un movimiento mínimo de un banner… Si este es completamente estático por muy bonito que sea no cumplirá con el principio de llamar la atención del modo que lo demanda el Internet.


Según tu criterio ¿Cuál es la mejor empresa que ofrece publicidad en Internet?
MB: A nivel mundial: Google Ads y los sistemas de Market para revistas electronicas. localmente hablando, no conozco una que ofrezca exclusivamente este servicio y que sea buena; la mayoría son agencias de publicidad dando este servicio y a un nivel muy malo por cierto, y las demás empresas son demasiado pequeñas como para hacer una cartera competitiva haciendo atractivas otras opciones en la red. Los mejores proveedores de este servicio lamentablemente no están en Honduras, ni en Centroamérica… aunque quizás los diarios electrónicos sean una buena opción local.

¿Crees en la eficiencia de los blogs en este mercado? ¿Por qué?

MB: Depende que blog … En la actualidad los blog se convirtieron en revistas electrónicas y perdieron su brújula de atención. En lo personal los Blog no son una opción de publicidad rentable para las partes que estén interesadas en recibir efectivo a cambio. Porque suelen estar regidos de manera regional y cumpliendo normas de difusión con requisitos muy exigentes, implantadas por google o por tumblr o por cualquiera que sea el servicio.

¿Confías en la publicidad de Internet como para que está sea la clave para alcanzar el éxito de las empresas?

MB: Si. Definitivamente; aun que se requiere mucho trabajo e inversión en el desarrollo e implementación del recurso. Tanto así que se convierte casi en una labor de 24 horas si se pretende emplear para el mundo entero. podemos convertirlas en ventajas competitivas nuestras limitantes como región ofreciendo un servicio de alcance bien establecido.

¿Cómo ves la publicidad en internet en 10 años, crees que la publicidad impresa desaparecerá?
MB:En absoluto; la publicidad impresa no desaparecerá, debido a que es el único medio que tiene la publicidad para tener contacto directo con el espectador de manera física. En 10 años veo la publicidad en internet saturando al público con cada avance tecnológico.

- Noviembre 2012,  Nohely Floritza. 




Campaña de Lanzamiento

Racional Creativo

Un poco de Historía

Librería Gandhi,se fundó en junio de 1971; El local original medía unos 150 m2 y estaba ubicado en Miguel Ángel de Quevedo 128, al sur de la Ciudad de México. Ahora es una de las empresas más famosas de México dedicada a la venta de libros, música, vídeos que cuenta con una cafetería complemento perfecto para que sea un lugar perfecto para los amantes del arte.



¿Por qué Librería Gandhi?

Me pareció una buena idea realizar este afiche de Lanzamiento de esta empresa a Centroamérica. Sus campañas publicitarias son conocidas por la sencillez pero todo el peso solo lleva el mensaje.
Buscando elementos que unen a Centroamérica es casi inmediato pensar en Francisco Morazán y sus interminables frases célebres. ¿Por qué no usar una frase que ponga en duda y despierte el deseo de leer y buscar la verdad ?

    
Cliente: Librería Gandhi
País de Origen: México
Copy: Si tiene dudas... 
Slogan: "Lea más" 


Fuente tipográfica:  
Gandhifont:  Considerada como  “La tipografía que facilita la lectura de los mexicanos”, en su página se enlistan una serie de características que la describen como una fuente óptima para lectura e impresión. Fue diseñada por Gabriela Varela, David Kimura, Cristóbal Henestrosa y Raúl Plancarte.  

¿Por que amarillo, blanco y purpura?: La empresa Gandhi es conocida por el uso de estos 4 colores en todos sus artes. 


Campaña Institucional

Racional Creativo

Historia

Converse es una empresa dedicada a brindarle comodidad y originalidad a tus pies desde 1908, es por eso que este anuncio fue creado para prensa para que los clientes fieles se sientan identificados con la imagen proyectada y atraer nuevos posibles consumidores. 
Converse refleja calidad, diversión y sobre todo una relación de confianza con tu calzado.

¿Por qué Converse?

En Centroamérica, Converse es una empresa líder favorita para muchos, (este es mi caso).
Consumidora desde hace 14 años,  y por eso fue todo un honor haber trabajado aunque sea de manera ficticia para ella.
    
Cliente: Converse
País de Origen: Estados Unidos
Copy: Converse te hace divertido
Slogan: "Bienvenido al mundo converse, Es converse por comodidad"
Modelo: Ian Poujol 

¿Por qué esa Fuente tipográfica?   
Orador std :  fuente elegida por su legibilidad y por su aspecto clásico que encaja perfectamente a está campaña institucional.

¿Por qué esos Colores?  El color morado, rojo y verde son colores utilizados recientemente por la marca,  , sin olvidar el uso del blanco y negro que son los representativos de la marca y no podían faltar en este anuncio.